El 25 de mayo se prevé que en España entrará en vigor el nuevo reglamento General de protección de datos de la Unión Europea
La nueva ley de protección de datos entrará en España dentro de pocos meses, con medidas más restrictivas donde se podrá sancionar con más de 20 millones de euros o el 4% del volumen del negocio anual de la empresa.
Son múltiples los controles que se establecerán con la nueva normativa de protección de datos, donde se regularán situaciones como el derecho al olvido, la portabilidad de datos o el derecho a la información.
Es cierto a partir del 25 de mayo, se dejarán dos años de margen para que las empresas traten de integrarse a las obligaciones que exige la Unión Europea, es por eso, que múltiples empresas están buscando cumplir los requisitos necesarios para no cometer un delito ni tener problemas legales el día de mañana. Por tanto es necesario que las empresas sepan que requisitos tienen que cumplir para ajustarse a la nueva normativa impuesta por el bloque europeo:
La nueva Ley incorpora que no se permitirá el consentimiento tácito, es decir que no se aceptará presuponer nada de antemano, por lo tanto se obliga a todas las empresas a revisar periódicamente las cláusulas y los convenios de los contratos que realicen.
Una nueva profesión:
Se destaca también ámbitos de la comunicación, donde se deberá de informar de cualquier fallo a la agencia española de protección de datos, la cual tendrá que recibir esa notificación en un plazo de 72 horas. Por tanto la persona que trabaje para la empresa tendrá que ser una persona responsable, con una gran base de datos y los suficientes conocimientos para archivar y controlar las posibles irregularidades que se puedan cometer.
Surge una nueva figura destacada a raíz de esta ley, el “data protection officer”, (DPO) el cual se encargará de realizar todo el proceso de control de esta normativa, se encargará de revisar cualquier tipo de problema posible y buscará siempre una solución.
Es por eso que muchas empresas van a necesitar la figura que hemos nombrado en el párrafo anterior, será pieza clave para tratar de comprender el entramado de esta ley, y evitará que en todo momento se incumpla la normativa. La Unión Europea así lo refleja y lo exige, este trabajador estudiará y analizará asuntos como : Actividades de mercadotecnia, seguimiento de la ubicación física de las personas etc.
Asimismo se tratará de defender con mucha insistencia el derecho a la información, el honor y la imagen, reflejados en el artículo 20.4 y 18 de la Constitución Española, artículos indispensables en la organización de la Carta Magna. Es así como se defiende más el derecho de la intimidad de las personas. Bien es cierto que los empresarios se enfrentan a muchos problemas con esta ley, ya que muchos no podrán cumplirla en el período de tiempo que se les exige.
¿Necesitas saber más? Cuenta con los expertos, en la asesoría ( ) le ayudaremos todo lo posible para evitar problemas y que adquiera conocimientos sobre el funcionamiento de la nueva ley que entrará en vigor dentro de muy pocos meses.
2 Comments
As
17/10/2018 - 10:01Muy interesante. Me parece muy bien todo lo expuesto en este post para conocer mejor este Nuevo Reglamento de Protección de Datos. Buen trabajo y un saludo!!
admin
17/10/2018 - 14:51muchas gracias 😉